sábado, 24 de octubre de 2009

Cabezas locas



A Andrés Montes le emocionaba mucho cantar un canastón de Jordan en las veladas de Canal +. Pero si había algo que le llevaba hasta el límite en su apasionada narración, eso era contar lo bien que jugaban los más desalmados baloncestistas de la NBA. Antoine Walker, por ejemplo. Un jugador espectacular al que le podía su cabeza loca. De esos deportistas, que los hay a montones, lo intrigante es su capacidad para generar amor y odio a partes iguales en la hinchada. Su poder de aprobación cuando las cosas marchan bien, y de generar críticas cada vez que las neuronas les juegan una mala pasada.

Francisco Javier Yeste Navarro es uno de ellos. Yo, como hincha del Athletic, le venero. Su zurda es de lo mejor del fútbol de este país, como lo fue, suerte para los realistas, la de Javi de Pedro. Lo que ocurre es que la zurda de Yeste se va apagando conforme pasan las temporadas. El basauritarra enamoró en sus mejores años. Ahora, lejos de volver a encandilar de manera esporádica, produce más crispación que aplausos en la genuina grada bilbaína.

Acabo de leer que el jueves, en el partido de UEFA contra el Nacional de Madeira, Yeste se marchó del estadio tras ser sustituido al descanso. Ni siquiera vio cómo sus compañeros remontaban y ganaban 2-1. Muchos pensarán que es una más, que hay que acostumbrarse a este tipo de cosas, porque con Yeste es lo que hay. Yo soy más pesimista. Creo que el principio del fin ha comenzado. A este tío le queda poco fútbol en las piernas y mucha testosterona en el organismo.

No sé si jugará mucho más este año, ni si será su última temporada en el Athletic. Lo cierto es que la está empezando a liar parda (como diría cierta eminencia televisiva) con demasiada frecuencia, con una regularidad peligrosilla. Justo antes de ponerse a renovar el contrato. Mala señal, tratándose de un supuesto profesional. Yo en su lugar ya habría empezado a marcar goles de falta o a correr como un cosaco, como casi nunca lo hace. Esta vez, insisto, creo que le da igual.

Como consuelo previo a un hipotético final infeliz, me quedo con sus centros, con sus calzoncillos personalizados y más tonterías de esas que sí gustaban, con sus goles de falta (este contra Osasuna, canela fina...), etc, etc, etc... En fin, parece que ser del Athletic siempre significa tener que mirar demasiado al pasado.

lunes, 19 de octubre de 2009

De punta

Así se me han puesto los pelos al leer la pieza que dedica Santi Segurola al malogrado Andrés Montes. Un homenaje sincero y además, con el estilo de un genio de la prosa. Sobran las palabras, tan sólo hay que leer y disfrutar.

sábado, 17 de octubre de 2009

Y ahora, ¿dónde están las llaves?

Robertito el de Pitillas.

Se lo preguntaría Andrés Montes, que en paz descanse, si en lugar de narrar los éxitos de la selección de baloncesto, su destino periodístico le hubiese llevado hasta la política navarra. Desde hace cerca de un mes (más o menos el tiempo que llevo sin tocar el mazo), las llaves del Parlamento se han multiplicado en copias. Antes, NaBai, más o menos, se entendía con los socialistas, y compartían llavero para ir a currar prontito por la mañana.

Y que me perdonen mis amigos Felones, que los quiero mucho, pero no logro comprender la esquizofrenia que demuestra el PSN cada vez que tiene que cambiar de acera. En las autonómicas de 2007 nos vendieron un cambio de timón, un paso adelante con los Zabaleta, Barkos, Maiorga y cía, pero se echaron atrás, previa presión de Pepiño y el ex jugador del Real Madrid que se llama Diego.

A pesar de ello, se tiraron a la piscina y gobernaron con la coalición nacionalista vasca. De buen rollo, por supuesto. Menos en Barañáin, donde el régimen pronto se derrocó. No quiero explayarme más, que estos cuentos son agua pasada, pero es que es la releche. Primero, damos la mano. Después, la quitamos, pero a medias, por si acaso. Y ahora, en el último movimiento estratégico del imperio corellano (véase Don Miguel Sanz Sesma), nos cogemos las maletas y nos montamos en un avión rumbo al peloteo UPNeista. A NaBai que le den. Así, sin más.

Si a ello le sumamos la corellada (véase Don Miguel Sanz Sesma de nuevo) de apartar a CDN del pacto de gobierno porque al señorito no le gusta extender mucho el euskera, no vaya a ser que se nos contagie la plebe, lo de la política navarra es para echarse a llorar con diez toneladas de pañuelos desechables (que con la Gripe A nunca se sabe).

Sanz a lo suyo. Roberto Jiménez, a lo que salga. Si es dejar de hablar y gobernar con NaBai, adelante. Si es criticar a Osasuna porque soy Roberto Jiménez, pues también, qué cojones. Que en Pitillas menudos huevos tenemos, dirá Robertito.

No es que haya estado encerrado todo este tiempo en una celda, ni que me haya aislado del mundo, ni que viva desactualizado. De todas estas historietas podía haber escrito desde hace siglos. Lo que pasa es que hoy ha sido un día especial. Sí. Hoy ha sido el día en que, por segunda vez después dos años, por segunda vez desde que coloqué la papeleta en la urna, me he dado cuenta de por qué voté a los cannábicos. Bendita marihuana.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Hasta siempre, Manfredo

Aún me acuerdo del día en que viniste a la redacción de Diario de Navarra a arreglar el aire acondicionado. "Parece que te da miedo que esté aquí toquiteando esto", me dijiste bromeando, mirándome con una sonrisa. Estabas subido a una escalera inestable y había un agujero muy grande en el techo. No me inspiraba mucha confianza. Pero bueno, eras un gran profesional. Lo tenías bajo control.
Con Iñigo, tu hijo mayor, he compartido borracheras y juergas de esas que son inolvidables. También, de resaca, algún que otro desayuno. El de hoy no ha sido como aquellos. Se me ha quedado mal cuerpo. No porque tuviese el estómago lleno de alcohol, sino porque me ha temblado el pulso cuando he leído que una inoportuna descarga eléctrica te ha llevado al otro barrio. Marcos 'el envidador' lo decía hace unos días. Con 48 años, no creo que uno espere morirse. Ni con 29, 31, o 18. Pero cada día uno se da más cuenta de que esta película es así.
No te conocí en exceso, la verdad. Pero eras uno de esos padres carismáticos, siempre riendo y gastando bromas. Siempre que nos veíamos en fiestas de Tudela e Iñigo estaba ahí, le hacías algún guiño, alguna 'judiada'. Y nos reíamos mucho. Me da pena por él, por Cristina, Borja y Almudena, que se quedan un poco más solos. Me ha dado pena porque, sinceramente, nunca me esperaba que esto te pudiese pasar a ti.
Descansa en paz, Manfredo. Hasta siempre.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Revivals

Aún no he cambiado esta horrorosa cabecera folclóricofestiva que coloqué en un alarde de patriotismo local a mediados de julio. El problema es que sigo sin Internet ni Photoshop (con el viejo portátil del tío Edu) en el piso de Zizur.

Antes de arreglar este desaguisado mañana cuando me baje a las Tudelas, me es inevitable esconder el espírirtu revival que he sentido durante estos últimos días. Fue bonito volver a entrar por la puerta de fcom. Sin tarjeta, claro. Para darle un poquito más de emoción al asunto. "¡¡Si pareces nuevo!!", me dijo el bedel.

Nos dieron de comer gratis (almendras y poco más) el primer día de clase, en el que el caminante y yo fuimos a visitar a su hermano pequeño. Nos dio tiempo a pedirle trabajo de broma a Pacotto. Aunque, quién sabe si dentro de poco tendremos que hacerlo de verdad (el diseño se me da bien, Paco).

Cuando salimos por la puerta, los dos pensamos en lo a gusto que hubiésemos vuelto a entrar en clase. También me ha dado tiempo de volver a los campos de Tercera. En Oberena, habitante de Espórrigan, vi jugar a tu hermano. Qué bueno es. Marcará muchos goles este año. También volví a escuchar las conversaciones de los más viejos del estadio. Esta vez, sobre la Vuelta a España. "Luego quieren que la veamos, si empieza en Holanda. Menuda vuelta más nacional", decía uno. La verdad es que ser del Xacobeo Galicia o el Contentpolis-AMPO y ver cómo el público anima más a los del Rabobank debe resultar frustrante.

En el campo también estaban las chicas guapas de siempre. Sí, las novias de los futbolistas, que sufren como ninguna cuando a su chico le dan una patada más fuerte de lo debido. Eso sí, no tiene ni idea de cuál es el resultado. En fin.

También me ha dado tiempo a visitar a los maños. A casi todos, porque al esporriganiano le dio por irse a ver a unos tal Coldplay. Con Imanol, Ángela, María Rosa e Idoya, la otra viajera navarra, lo pasé en grande el sábado a la noche. Estuvimos en un cabaret ibérico... qué pasada.

A la autora potencial del que será un gran blog sólo me dio tiempo a verla media horilla. Vino a la cita estupendísima, con unos zapatos preciosos que le provocaron una rozadura fantástica, que hizo que tuviese que comprar tiritas fabulosas, además de imprimir las fotos que no le dieron hasta la tarde antes de irse a Ejea de los Caballeros. Con semejante agenda, sólo pudimos tomar un té y una Coca-cola light durante 23 minutos contados. Pero me alegré mucho de verte.

Estoy intentando preparar una gorda para mi cumpleaños (23 de septiembre), en la que estemos los jacintonianos y todos los que quieran apuntarse. Así que id reservando días de fiesta.

Por cierto, Andrea, aún te estoy esperando para comer...